PROPUESTAS Y ORIENTACIONES PARA ELABORAR PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS CON PERSPECTIVA AMBIENTAL
- Pizzini Argentina
- 3 nov
- 1 Min. de lectura
Desde una perspectiva integral que considera lo social, lo ambiental y lo comunitario, las políticas socioeducativas bonaerenses promueven la inclusión y el acompañamiento de las trayectorias, así como la transformación de las prácticas educativas y la reflexión sobre las mismas.

En ese marco, la línea de trabajo Cuidar el Ambiente promueve la elaboración de proyectos socioeducativos para la enseñanza y los aprendizajes, vinculados al cuidado del entorno y a la producción de saberes socialmente significativos sobre la cuestión ambiental. Se trabaja para fortalecer conocimientos, prácticas y relaciones propias de las infancias y juventudes bonaerenses, para dotarlas de valor y hacerlas parte de sus trayectorias educativas. Además, se promueve la articulación familiar y comunitaria para la intervención colectiva en la planificación y ejecución de proyectos centrados en la Educación Ambiental Integral (EAI).
Objetivos:
Aportar herramientas pedagógicas para las y los docentes que trabajan con temas socioambientales, de modo que incorporen a los procesos de enseñanza y aprendizajes conceptualizaciones en torno a la problemática y conciencia ambiental.
Promover la implementación de propuestas áulicas para la formación de sujetos sociales críticos y ciudadanías responsables y comprometidas con la defensa y el cuidado del ambiente.
Nota completa, con guía didáctica y orientaciones pedagógicas: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/educacion-ambiental-integral/











Comentarios