EFEMERIDE 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- Pizzini Argentina
- 3 nov
- 1 Min. de lectura
El 20 de noviembre marca una fecha clave en la historia argentina, conmemorando el Día de la Soberanía, un hito de resistencia y afirmación de la independencia nacional frente a la invasión extranjera en 1845. Este aniversario rememora la lucha heroica en la Vuelta de Obligado, un episodio fundamental que reafirmó la soberanía de la Confederación Argentina sobre sus aguas y territorios.

Esta fecha recuerda una de las gestas más significativas de la historia argentina: cuando las fuerzas navales de Gran Bretaña y Francia intentaron ingresar al Río Paraná sin respetar la soberanía nacional, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Su objetivo era comerciar sin pagar impuestos, poniendo en riesgo la autoridad del país sobre sus ríos.
Para defender la Confederación, Rosas encomendó al general Lucio Mansilla resistir el avance enemigo en la Vuelta de Obligado. Allí, con baterías de artillería, la Armada y gruesas cadenas tendidas sobre el río, los argentinos enfrentaron con coraje a fuerzas muy superiores.
Aunque los invasores lograron atravesar las defensas, su flota sufrió graves daños y no alcanzaron su propósito. La Vuelta de Obligado se convirtió así en un símbolo de la soberanía y del espíritu de independencia del pueblo argentino.
Sugerimos tres actividades para el aula y dos propuestas para el acto del Día de la Soberanía, en la Educación Primaria: https://www.educ.ar/recursos/124932/ideas-para-el-acto-dia-de-la-soberania











Comentarios