TENDENCIAS EN EDUCACIÓN INFANTIL PARA 2025
- Pizzini Argentina
- 1 mar
- 2 Min. de lectura
Imagina una escuela donde los niños y niñas no solo aprenden a leer, escribir o sumar, sino que descubren cómo empatizar con otras personas, resolver conflictos y trabajar en equipo. Imagina un sistema educativo que prioriza el desarrollo humano en un mundo donde la tecnología avanza sin parar. En 2025 la educación infantil deberá seguir afrontando los retos del siglo XXI. Te contamos las tendencias que marcarán el futuro.

En Educo apostamos por un aprendizaje humano, basado en valores y sabemos que las aulas con pupitres y pizarras hace tiempo que quedaron atrás y, poco a poco, el modelo tradicional de enseñanza cambia para poner a los niños y niñas en el centro del aprendizaje. En este artículo te contamos las tendencias que marcarán la educación infantil en 2025.
Aprender desde la conexión con la naturaleza
En 2025 el concepto de sostenibilidad en la educación irá más allá del reciclaje y los huertos escolares. El objetivo es enseñar a los niños y niñas a convivir con su entorno y también a regenerarlo. Este enfoque promueve la participación activa en proyectos que impactan de forma positiva el medioambiente y generan una relación profunda con la naturaleza.
Para promover este punto de vista se pueden realizar actividades como las siguientes:
Diseño de mini ecosistemas en las escuelas en los que los niños y niñas participan en desde la creación hasta el mantenimiento.
Escuelas en movimiento en las que se utilizan espacios al aire libre como bosques, parques o playas como entorno educativo.
Proyectos circulares como talleres de creación en los que los materiales desechados se transforman en nuevos objetos o recursos educativos innovadores.
Slow Learning
Nos hemos acostumbrado a la inmediatez, a buscar algo en Internet y que aparezca en segundos, a pasar de un vídeo a otro en redes sociales y a que cualquier cosa que queramos podamos tenerla de forma inmediata. Frente a esta rapidez se extiende la filosofía del Slow Learning. En 2025 se seguirá apostando por procesos de aprendizaje más lentos y profundos en los que los más pequeños tendrán tiempo para explorar, reflexionar y asimilar a su propio ritmo.
Comments