CUIDADOS DE LA VOZ EN DOCENTES
- Pizzini Argentina
- 31 ago
- 2 Min. de lectura
La voz es una herramienta esencial para los y las docentes. La enseñanza implica la comunicación constante, y una voz saludable es crucial para transmitir conocimientos e inspirar a los estudiantes. Sin embargo, muchos educadores subestiman la importancia de los cuidados de su voz y no prestan suficiente atención a las prácticas que pueden mantenerla en buen estado.

Exploraremos los cuidados de la voz en docentes y proporcionaremos consejos prácticos para preservar esta herramienta vital.
La voz como instrumento de trabajo
Para un docente, la voz es más que una simple herramienta de trabajo; es un instrumento fundamental para la transmisión efectiva de información y la creación de un ambiente de aprendizaje adecuado. Los/as educadores/as utilizan su voz para explicar conceptos, hacer preguntas, motivar a los estudiantes y establecer la dinámica en el aula. Por lo tanto, es esencial que conozcan las técnicas de cuidados de la voz.
Riesgos para la voz de los docentes
Los docentes están en riesgo de experimentar problemas vocales debido a las demandas constantes de su trabajo. Algunos de los factores de riesgo incluyen:
Uso excesivo de la voz: los docentes suelen hablar durante largos períodos de tiempo, lo que puede poner tensión en las cuerdas vocales.
Ambientes ruidosos: las aulas ruidosas pueden llevar a un aumento en el volumen de la voz para ser escuchado, lo que puede ser perjudicial.
Estrés: la presión y las demandas del trabajo pueden aumentar la tensión en la voz.
Falta de descanso vocal: no tomarse el tiempo necesario para descansar la voz después de una larga jornada puede tener un impacto negativo.
Mala técnica vocal: algunos docentes pueden no estar al tanto de las prácticas vocales saludables y, por lo tanto, pueden dañar su voz sin saberlo.











Comentarios