top of page

¿QUÉ SON LOS AJUSTES RAZONABLES EN LA EDUCACIÓN? Explicación y ejemplos

  • Foto del escritor: Pizzini Argentina
    Pizzini Argentina
  • 27 mar
  • 1 Min. de lectura

Lograr una inclusión plena en las escuelas es una meta que se han planteado muchos países, buscando con ello responder a la diversidad de necesidades de aprendizaje.  En este sentido, es preciso que los docentes implementen en las aulas prácticas inclusivas que logren atender las características y necesidades de todos los estudiantes, un ejemplo de ello son los ajustes razonables.


¿Qué son los ajustes razonables?

Los ajustes razonables son las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que se llevan a cabo cuando se requieran con el fin de garantizar a las personas el goce o ejercicio de sus derechos, en igualdad de condiciones. Se realizan porque no siempre será posible diseñar y hacer todos los productos o servicios de tal forma que puedan ser utilizados por todo el mundo.

 

Los ajustes razonables en la educación

La importancia de los ajustes razonables en la educación radica en que son medidas específicas que tienen como objeto la accesibilidad en casos particulares; son así mismo un imperativo para garantizar la igualdad de oportunidades. Tienen también la característica de que no imponen una carga desproporcionada o indebida cuando se implementan. Anteriormente en el ámbito educativo se empleaba el término “adecuaciones curriculares”, pero éste no respondía por completo a lo que implica una inclusión plena.


La realización de ajustes razonables se relaciona con la identificación oportuna de las necesidades de los alumnos, las prioridades y las posibilidades de mejora en la escuela y el aula, para esto es preciso llevar a cabo un diagnóstico grupal y escolar completo.

 

 

コメント


DEJANOS UN MENSAJE

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page